_Crear desde el hueso: la sensibilidad como materia prima_
Cherry Adam + Maddi Fuente Ubani
Crear desde el hueso es hacerlo desde la vulnerabilidad, utilizar la identidad, intimidad y emociones propias como materia prima de construcción, reflexión e intercambio.
Este espacio está destinado a promover, presentar y compartir el trabajo de artistas contemporáneas que trabajan desde ese lugar, siendo la historia y sensibilidad propia temáticas que atraviesan sus obras.
1. Objetivos del Club
El objetivo es reunir en una columna quincenal las novedades de artistas sensibles, utilizando un formato dinámico, versátil y diverso, sin publicidad ni ruido, expresado y maquetado para el disfrute del lector y la libertad del artista.
Además. el Club quiere ser red, conectando artistas y personas que interesades en ese tipo de arte, abriendo un canal para conocer y profundizar en la intimidad y emocionalidad de la obra.
2. Dinámica del Club
Cada quince días saldrá una nueva edición en la que conocer nuevas artistas que se unan al Club a través de un autorretrato que la defina, sus statement de artista, qué está haciendo actualmente y sus links dónde encontrar más sobre su trabajo.
Además, agregaremos las novedades sobre todas las artistas que se hayan presentado anteriormente, para que puedas seguirles el rastro y poder disfrutar de sus procesos y obra.
En un futuro iremos sumando distintos contenidos, ojalá que entrevistas y colaboraciones con todas las mujeres que se vayan uniendo.
Bienvenide a este nuevo espacio!
En la edición de hoy presentamos a las primeras dos artistas: Cherry Adam & Maddi Fuente Ubani.
Cherry Adam
De hurgar entre mis traumas y llamarles por su nombre, ha surgido una búsqueda incesante de darle forma a mi mundo interior. Mi vida es un ejercicio continuo de experimentación creativa con mi yo-identidad. He reclamado mi inconsciente, adormecido por el dolor, para transformarlo en un espacio de creación: Un universo sensible formado por fotografías, ensayos y sonidos.
“Mi momento actual lo define perfectamente una cita de la artista Adrian Piper: “La historia de mi misma como un objeto autoconsciente.”
Desde hace tres años, mi trabajo se ha enfocado en la deconstrucción y la experimentación con mi yo. Desde lugares sensoriales, psicoanalíticos, emocionales, físicos y retóricos, y a través de ensayos, grabaciones de campo y fotografía conceptual, intento ¨desnudar(me)¨ y canalizar traumas, prejuicios e ideas sobre mi quien soy, y sobre mi rol e identidad como individuo y como mujer.”
Web: www.cherryadam.com
IG: https://www.instagram.com/cherryland/
Mixcloud: https://cherryadam.com/mixcloud-cherryland/
Substack:
— — — — — — — — — — — — — — —
Maddi Fuente Ubani
Me llamo Maddi, y soy una artista escénica vasca con base en Berlín. Mi nombre proviene de Mari, una bruja/diosa de la mitología vasca. Me he dado cuenta de que llevo los mismos años en Berlin que en los que completé la carrera profesional de danza, 5. Trabajo como bailarina-performer contemporánea, asistente coreográfica, creadora/coreógrafa, profesora y asistente de producción. Como trabajo corporal y escénico, me interesa la improvisación y búsqueda del movimiento propio, la composición y el trabajo de voz. Trabajo siempre desde la perspectiva de mujer y eso mismo me llevó a trabajar guiando sesiones de movimiento con un grupo de mujeres en Neue Nachbarschaft/ Moabit. También soy parte del colectivo ORE AMA (masa madre en euskera), compuesto por 4 mujeres migrantes artistas de Berlín.
“Ahora mismo me encuentro en el proceso creativo de un solo por el que me dieron una subvención de enero a mayo, donde trabajo desde la conexión del canal voz-útero.
Sigo con mis clases regulares en el estudio de danza Tanzfabrik, y estoy haciendo un trabajo de ojo externo/asistente coreográfico con la artista Tamara Rettenmund.
También soy componente del colectivo Welcome Home, donde participo y dirijo los ensayos.
Estuve y estaré pronto con las piezas "MOSTER-ME" con Ore Ama Collective y "Neben Her, memory of a touch" por & con Nelody Ahlroth y Juliane Bauer.”
Links: https://linktr.ee/maddiubani
IG: https://www.instagram.com/maddi_fntbn/
Ore Ama Collective: https://linktr.ee/oreamacoll
— — — — — — — — — — — — — — —
Gracias a Cherry & Maddi por ser parte de esta primera edición.
Gracias a vos por leernos.
Este espacio busca, como dijimos antes, ser red. Si te interesa contactar con ellas tenés sus links para hacerlo, o podés dejar un comentario aquí para que puedan leerlo.
El Club de artistas sensibles es un espacio que busca crecer entre personas que les interese este punto de vista y artistas que trabajen y creen desde ahí.
Si creés que a alguien puede interesarle, nos hacés un gran favor compartiendo y difundiendo.
Si sos una artista sensible y querés sumarte al club, escribinos a cruda@tutanota.com
❣️❣️❣️❣️❣️💚